Biografía
Biografía
Desde el año 1978 realiza exposiciones individuales, colectivas en el país y en el exterior, en Museos, Galerías, Instituciones y Ferias.
Su producción comprende pinturas, obras sobre papel, litografías, objetos, libros de artista, juegos, murales, textiles, sitio específico e instalaciones.
Forma parte del colectivo de arte CRUDA desde el año 2015.
Desarrolla la actividad docente desde 1966, dictando clases a jóvenes y adultos de todos los niveles. Realiza un trabajo personalizado en clínica de obra para artistas avanzados, nacionales o extranjeros; asesora para la concreción de proyectos, presentaciones a exposiciones y concursos. Coordina también seminarios practico-teóricos sobre propuestas específicas.
Exposiciones individuales en Argentina y el exterior (Selección):
En Buenos Aires: Espacio de Arte Fundación OSDE – La Vidriera, Proyecto ACE, Centro Cultural San Martín, Carla Rey Arte Contemporáneo, Centro Cultural Recoleta, Julia Lublin, Praxis, Atica, Arcimboldo.
Museo Emilio A. Caraffa y Galería Vía Margutta, Córdoba. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Santa Fé.
David Perez, Guayaquil, Ecuador; Galería Arteconsult, Panamá; Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, U.S.A.
Exposiciones colectivas (Selección):
En Buenos Aires: Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace; “Proyecto C.A.L.A.” UADE Art; “Bienal de Arte Textil”, Museo Eduardo Sívori; 1ª Bienal del Libro de Artista, Museo Casa Carnacini; arteBA, La Rural; Salón Municipal Manuel Belgrano, Museo Eduardo Sívori; “Más Estampa”, Fundación Mundo Nuevo; “Papel – Sujeto/Objeto”, Palais de Glace; “Juego de Artistas”, Museo de Los Niños Abasto; “Proyecto Pandora”, Proyecto ACE; “IV Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana”, Museo Nacional del Grabado; “Libro de Artista”, Galería Arcimboldo; “Libros de Artista (de edición)”, Galería Isidro Miranda; “Nuevos Aires/New Winds”, Proyecto ACE; “Papel Arte Gráfica Contemporáneo”, Fundación Rómulo Raggio; Salón Textil Nacional Bolsa de Comercio de Buenos Aires, CAAT.
En el exterior y resto de Argentina: “Artist Book Cornucopia VI”, Abecedarian Gallery, Denver, USA; “Passage”, The Jincheon Printmaking Museum, Jincheon, Corea; Biennial International Printmaking Festival, Seoul Museum of Art, Seul, Corea; “Ancestros” (I y II), Uruguay; MAC – Museo de Arte Contemporáneo, Salta; “Monumental Ideas in Miniature Books”, USA; Biennale Internazionale per L’Incisione, Italia; Galería da Pinacoteca Barao de Santo Angelo, Instituto de Artes da UFRGS, Brasil; “Universo femenino – Arte y Género”, Centro de la Cultura, Antequera y Centro Cultural Caja Granada de Motril y de Jaén, España; “Puerto a puerto”, Museo de Arte Contemporáneo, Panamá; “Ultramarinos”, Museo Interoceánico del Canal, Panamá; “Quinta escala”, Galería Arteconsult, Panamá; “Beyond their intution”, Praxis Gallery, New York, U.S.A.; “Señalar, Navegar, Desplegar”, Museo de Arte e Historia, Museo de Arte Contemporáneo y Galería Botello, Puerto Rico; “Señalar, Navegar, Desplegar”, Museo de Arte Moderno y Centro de Cultura Hispánico, Rep. Dominicana.
Participa en concursos nacionales e internacionales (Selección):
Argentina:
Mención 62 Salón de Artes Plasticas Manuel Belgrano
Premio Mención 25 Salón Bienal de Textil
1ª Mención III Bienal de Libro de Artista, Museo Casa Carnacini
Premio Mención, XI Salón Nacional de Dibujo
2do Premio BASF, Galería Praxis
Premio Mención, Premio Gunther, C.A.Y.C.
Premio Mención, Fundación Pro Arte, Córdoba
2do Premio de Grabado, Museo Guaman Poma, Entre Ríos
Exterior:
Primer y Segundo Premio a la Muestra extranjera 1996, A.I.C.A., en por “Señalar-Navegar-Desplegar” en Rep. Dominicana y en Puerto Rico.
Mención de Honor, V Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador.